miércoles, 24 de noviembre de 2010

REPORTE DE TUNE UP

 Tune Up

Tune Up Utilities.
Se utiliza para dar mantenimiento al software & hadware.
Tune Up Disk Doctor.
Permite personalizar (pantalla de inicio, etc).
Tune Up Drive Defrag.
Permite analizar los discos de la computadora "desfragmentar unidades".
Tune Up Mantenimiento con un 1 clic.
  • Limpia registros.
  • Desfragmenta registros.
  • Elimina accesos directos defectuosos.
  • Libera espacio en el disco.
  • Optimiza inicio & apagado del sistema.
  • Desfragmenta discos duros.
Tune Up StarUp Manager.
Permite que la PC inicie su funcionamiento mas rápidamente.
Tune Up Gain Disk Space.
Permita ahorrar & recuperar espacio.

REPORTE DE DRIVER MAX


Drive Max

  • Nos permite realizar una copia de seguridad de todos los drivers.
  • Podemos elegir que drives queremos guardar & cuales no. Cuando ya se crea la copia de seguridad podemos formatear y reinstalar nuestro windows tambien pueden importar todos los drivers que teniamos anteriormente sin necesidad de estar buscandolos uno por uno.
  • Permite hacer un respaldo o exportar todos los drivers de tu pc en un archivo.
  • Servirá para cuando reinstales windows asi te instalara todos tus drivers desde la copia de DriveMax sin la necesidad de insertar cada uno de losdiscos originales de cada dispositivo que normalmente es uno de los pasos mas aburridos.

martes, 23 de noviembre de 2010

TABLA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL EQUIPO DE COMPUTO
CONALEP
ENERO
DIAS
3456710111213141718192021242526272831
LABORATORIO I                     
LABORATORIO II                     
ELECTRONICA                     
BIBLIOTECA                     
TRABAJO SOCIAL                     






















MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL EQUIPO DE COMPUTO
CONALEP
JULIO
DIAS
145678111213141518192021222526272829
LABORATORIO I                     
LABORATORIO II                     
ELECTRONICA                     
BIBLIOTECA                     
TRABAJO SOCIAL                     

VIDEO DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO

martes, 26 de octubre de 2010

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

GABINETE
  1. Se destornilla una de las tapas del gabinete en la que no esta puesto el mothrerboard
  2. Se aspira con la aspiradora para quitar el polvo que esta dentro del gabinete
  3. Se sacude con la brocha de pelo de camello dentro del gabinete
  4. Se le hecha el limpiador de tarjetas al motherboard  y a las entradas de los dispositivos
  5. Se cierra el gabinete se atornilla
  6. Se limpia por afuera con el swipe y una franela
  7. Por  ultimo se limpia con la espuma limpiadora  por fuera del gabinete




MONITOR
  1. Se aspira con la aspiradora por fuera y dentro de el
  2. Se quita la base de abajo para podera limpiar con swipe y espuma limpiadora con la franela
  3. Se sacude el polvo con la brocha de pelo de camello
  4. Se limpia con el swipe y una franela alrededor de el monitor
  5. Con un isotopo y swipe se limpia las aberturas del monitor
  6. Se limpia con la espuma limpiadora alrededor de el
  7. Con un algodon y con el limpiador de pantallas se limpia la pantalla del monitor
  8. Se limpian los cables de la conexion con swipe y la franela


jueves, 7 de octubre de 2010

PASOS PARA PARTICIONAR

Pasos para particiónar un disco duro
1. se reinicia el PC
2. en el momento que se este reiniciando se mantiene le tecla f11 oprimida para
que con esto nos de acceso al gestor de arranque
3. proseguimos a seleccionar desde que unidad queremos que arranque puede ser
disco duro, floppy
4. se selecciona la opción de cd/dvd
5. luego no aparece una ventana de donde no da las opciones de
Iniciar PC con compatibilidad
Iniciar PC sin compatibilidad
6. luego de que nos salgan estas opciones seleccionamos la que nos indica que
iniciaremos el PC con compatibilidad
7. Luego nos aparecerá esto A: \ > y enter
8. por consiguiente escribiremos después del ( > ) la letra D: y enter
9. para que este nos de acceso al CD
10. luego escribimos DIR para que nos muestre el menú del CD y enter
11. después de esto escribimos CD ghost y enter
12. para que nos muestre el contenido de la carpeta ghost que esta en CD y enter
13. luego escribimos SFD3R.EXE para ejecutar el programa de partición de discos y
enter
14. seleccionamos las particiones y dependiendo de la necesidad del cliente
15. D:\ ghost
16. D:\ ghost>sfd3r.exe
17. p: partition tools
18. le damos enter
19. y seleccionamos delete
20. sale <none>
21. enter nuevamente y le damos en créate primary partition
22. se le da no para no lo use todo
23. le escribimos la cantidad +10000
24. enter y set active y sale el corazón
25. se le da a todo si
26. y para borrar el virus
27. se le da fdisk / mbr y le damos enter
28. luego f3 y enter

PASOS PARA FORMATEAR

Siga los siguientes pasos para formatear el equipo:


• Inserte el CD de Windows XP en una unidad CD o DVD


• Arranque del equipo desde una unidad de CD o DVD
Para ello, debemos configurar la Bios (en caso de no estar ya definida la opción de arranque desde la unidad de CD/DVD):
- Cuando esté reiniciando el ordenador, pulse la tecla suprimir (Supr) o F2. Accederá así a la Bios.
- Busque un apartado que se llame BIOS FEATURES SETUP
- Busque una opción que se denomina BOOT SEQUENCE o secuencia de arranque para definir el orden en que se emplearán los dispositivos para iniciar el equipo. Deberá configurarla de la siguiente manera:
--> First boot o 1 boot: "Floppy"
--> Sencod boot o 2 boot: "CD-ROM"
--> Third boot o 3 boot: "Hard Disk" o "HD-0"
Estas opciones, la posición de cada una en pantalla y la forma de configurarla varía de una Bios a otra según cada fabricante; lo importante es que la configuración final quede de la forma que le hemos indicado.
- Una vez que esté definida la secuencia de arranque del ordenador, pulse la tecla "Esc" del teclado y vaya a la opción de SAVE & EXIT para salir de la Bios guardando los cambios y pulse sobre OK.
- Le aparecerá un mensaje con la indicación de pulsar cualquier tecla para iniciar el ordenador desde el CD


formatear


Pulse una tecla y a continuación le aparecerá una pantalla azul con el inicio del proceso de copia de los archivos necesarios para la instalación. Cuando aparezca la siguiente pantalla, pulse la tecla "Enter" o "Intro"...




inicio instalacion


...y accederá a la pantalla de aceptación del contrato de licencia.


licencia


Pulse la tecla F8 para aceptar el contrato e iniciar la instalación
La siguiente pantalla le permitirá reparar la instalación de Windows XP. Pulse la tecla "Esc" (no reparar) para continuar.
La pantalla que se muestra después de haber omitido la reparación del sistema, nos lista las particiones existentes en el disco duro


particiones


Debemos eliminar todas las particiones que tenemos y, para ello, seleccionaremos cada una de ellas usando las teclas de cursor (arriba y abajo) y pulsaremos la tecla "D". Así quedará eliminada la partición. Automáticamente iremos a otra pantalla en la que se nos pedirá una confirmación para ejecutar finalmente esta acción. Nos pedirá que pulsemos la tecla "L" para eliminar la partición.
En la siguiente pantalla aparecerá en la parte inferior un cuadro indicando una unidad de disco con espacio no particionado.


Pulsaremos "C" para crear una partición nueva y se nos pedirá que asignemos el tamaño que queremos a la unidad. Utilizaremos el tamaño que se propone por defecto y pulsaremos la tecla "Enter" o "Intro".


tamaño


A continuación, el sistema nos informará de que la partición no está formateada y nos dará las siguientes opciones...


opciones


Seleccione con las teclas de cursor "Formatear la partición utilizando el sistema de archivos NTFS" y pulse "Enter" o "Intro".
El programa de instalación iniciará el proceso de formateo y cuando éste termina, se comenzará a instalar el sistema operativo Windows XP.


formateo


Una vez realizado estos pasos, ya estaría formateado el equipo y a continuación empieza el proceso de copiar los archivos para la instalación.


copiar


Una vez copiados los archivos, necesarios para la instalación de Windows XP, el equipo se reiniciará automáticamente.

jueves, 30 de septiembre de 2010

PROGRAMAS DE APLICACION Y UTILERIAS

PROGRAMAS DE APLICACION

Es un tipo de programa informático diseñado como herramienta para permitir a un usuario realizar uno o diversos tipos de trabajo. Esto lo diferencia principalmente de otros tipos de programas como los sistemas operativos (que hacen funcionar al ordenador), las utilidades (que realizan tareas de mantenimiento o de uso general), y los lenguajes de programación (con el cual se crean los programas informáticos).
Suele resultar una solución informática para la automatización de ciertas tareas complicadas como pueden ser la contabilidad, la redacción de documentos, o la gestión de un almacén. Algunos ejemplos de programas de aplicación son los procesadores de textos, hojas de cálculo, y base de datos.

Otros ejemplos de programas de aplicación pueden ser: programas de comunicación de datos, Multimedia, presentaciones, diseño gráfico, cálculo, finanzas, correo electrónico, compresión de archivos, presupuestos de obras, gestión de empresas, etc.
Algunas compañías agrupan diversos programas de distinta naturaleza para que formen un paquete (llamados suites o suite ofimática) que sean satisfactorios para las necesidades más apremiantes del usuario.
Todos y cada uno de ellos sirven para ahorrar tiempo y dinero al usuario, al permitirle hacer cosas útiles con el ordenador (o computadora); algunos con ciertas prestaciones, otros con equis diseño; unos son más amigables o fáciles de usar que otros, pero bajo el mismo principio. Un ejemplo común de estos paquetes es Microsoft Office.


UTILERIAS

¿QUÉ SON?

  • Son programas de servicios que sirven de apoyo al procesamiento
    de los trabajos.

  • En informática, una utilidad es una herramienta que sirve de soporte
    para la construcción y ejecución de programas, en donde se incluyen las
    bibliotecas de sistema, middleware, herramientas de desarrollo, etc.

  • La palabra "utilerías" puede definirse, como su misma palabra lo dice, algo que sirve para realizar algo; algo que nos es útil. Es un programa o parte de él mismo que tiene un fin determinado, es decir, que nos ayudan a realizar un trabajo.
 
¿CÓMO SE CLASIFICAN?

A) UTILERÍAS DEL SISTEMA

Se ejecutan bajo el control del sistema operativo y se utilizan para preparar algunos recursos
usados por el sistema. Son de uso interno.

B) UTILERÍAS PARA ARCHIVOS
Manejan información de los archivos tales como imprimir, clasificar, copiar, etc.

C) UTILERÍAS INDEPENDIENTES

Realizar funciones que se relacionan con la iniciación de dispositivos de Entrada/Salida,
carga del sistema operativo, etc.
¿QUÉ HACEN?
Mejoran o agregan funciones al sistema operativo.
¿CÓMO LO HACEN?
A través del sistema operativo modificando comandos, o creando los suyos.
¿PARA QUÉ SIRVEN?
Para procesar la información.
EJEMPLOS DE UTILERÍAS

Utilidad de buscadores  

  • es una herramienta que permite al usuario encontrar un documento que contenga una determinada palabra o frase.

  • página en Internet que permite buscar información a través de ella, bien sea tecleando nosotros mismos una serie de palabras clave, o bien empleando el sistema de menús que la página incorpora. Cada día ofrecen más servicios, entre los que se incluyen noticias, chats, etc., y se suelen llamar "portales". .
    Utilidad de desfragmentadores.

    • Los archivos en el disco duro se almacenan fragmentados en pequeñas porciones de un tamaño fijo (no necesariamente de forma físicamente consecutiva); el desfragmentador de disco almacena los fragmentos en un solo espacio contiguo. De esta manera, cuando se tenga que acceder a ese archivo, todos los fragmentos estarán disponibles físicamente más cerca y en forma consecutiva, aumentando la velocidad de lectura. 

    • Herramienta incluida en la mayoría de los sistemas operativos, aunque se puede adquirir de forma individual. Su función es desfragmentar la unidad de almacenamiento. Básicamente intenta agrupar toda la información almacenada, que se encuentra fragmentada por toda la unidad. De esta manera, los accesos a la información serán más rápidos y eficientes


    Utilidad de encriptadores.
     

    • Es un método de protección de información. Aplicar operaciones matemáticas a un texto para convertirlo en información imposible de leer, en un lenguaje cifrado.

    • proteger archivos expresando su contenido en un lenguaje cifrado. Los lenguajes cifrados simples consisten, por ejemplo, en la sustitución de letras por números.

    • Es una manera de codificar la información de un archivo o de un correo electrónico de manera que no pueda ser leído en caso de ser interceptado por una tercera persona mientras viaja por la Red. Sólo la persona o personas que tienen el tipo de de software de descodificación adecuado pueden descifrar el mensaje.
     
     
    Utilidad de formato.

  • Acción mediante la cual se asigna un sistema de archivos y sus características a un medio de almacenamiento. Cuando formateamos un disquete o un disco rígido, lo que hacemos es establecer el sistema que se utilizará para organizar y almacenar la información en el disco (FAT, NTFS, EXT2, etc.), así como también la cantidad de pistas y sectores que estarán disponibles para guardar información en el disco. Muchos medios de almacenamiento, como pueden ser los disquetes, zip disks, etc., pueden venir en estado virgen o formateados. En caso de que estén vírgenes, es necesario darles formato o, como se dice  

  • Dar formato. El acto de escribir un sistema de ficheros en una unidad de disco.

  • Borrar por completo la información existente en un dispositivo de almacenamiento

  • Anglisismo originado en la palabra Format. La misma es un comando de distintos sistemas operativos, que permite preparar un disco para su uso. Haciendo una analogía, podríamos decir que un disco virgen es como una hoja en blanco, y que el formateo dibuja un cuadriculado sobre la hoja, rotulando cada cuadrícula con un número. De esta manera, los datos pueden grabarse en las cuadrículas y ser fácilmente ubicados.


Utilidad de procesamiento de texto.

  • Un procesador de texto es un programa informático para componer, dar formato, modificar o imprimir documentos. Es el actual sustituto de las máquinas de escribir.

  • Un tipo de aplicación informática que permite escribir textos de todo tipo, desde cartas hasta libros. Hoy en día es frecuente que permitan usar distintos tipos de letra, incluir imágenes y tablas de datos, escribir en columnas, añadir ecuaciones matemáticas, etc.

Utilidad para renombrar archivos.

  • es la acción por la cual un usuario, una aplicación o un programa (en nuestro caso, serán los programas antivirus) eliminan el nombre antiguo de un archivo, asignándole otro.( subir )
 
Utilidad para etiquetar archivos.

  • Fichas de sintaxis del lenguaje HTML, utilizadas para estructurar un documento Web identificando el inicio y el final de una palabra, un título, una frase, un bloque de texto, etc. Cada etiqueta HTML está delimitada por los paréntesis < y >.

  • Códigos empleados en lenguaje HTML para describir la página, con las que se definen los estilos de texto, imágenes, hiperenlaces, etc.
Utilidad de hoja de calculo.

  • Una hoja de cálculo es un programa que permite manipular números dispuestos en forma de tablas. Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones y dibujar distintos tipos de gráficas.

  • Aplicación informática que permite manipular datos numéricos: hacer todo tipo de operaciones con ellos, mostrar gráficos, etc. 

  • Referente al software que permite que los usuarios trabajen con renglones y columnas de datos.

  • Aplicación que permite efectuar operaciones aritméticas de diversa complejidad, con datos organizados en forma de tabla, es decir en una serie columnas (se distinguen por una letra) y de filas (se distinguen por un número), entrecruzadas, ya cuya intersección se denomina celda (se distinguen por la letra de la columna y el número de la fila).

Utilidad de bases de datos.  

Aplicación informática para manejar información en forma de "fichas": clientes, artículos, películas, etc. La mayoría de las bases de datos actuales permiten hacer listados, consultas, crear pantallas de visualización de datos, controlar el acceso de los usuarios, etc. También es cada vez más frecuente que las consultas se puedan hacer en un lenguaje estándar conocido como SQL.

Utilidad de desinfección (antivirus).  


  • Los antivirus son programas cuya función es detectar y eliminar virus informáticos y otros programas maliciosos (a veces denominado malware).

  • Programa informático capaz de actuar contra un virus o avisar de su existencia.

  • son todos aquellos programas que permiten analizar memoria y unidades de disco en busca de virus. Una vez que el antivirus ha detectado alguno de ellos, informa al usuario procediendo inmediatamente y de forma automática desinfecta los archivos, directorios, o discos que hayan sido víctimas del virus. ( subir )

  • Aplicación informática encargada de detectar y eliminar virus.

  • Programa que busca y eventualmente elimina los virus informáticos que pueden haber infectado un ídisco rgido o disquete.

  • antivirus Computación

  • Programa dedicado a detectar la existencia de virus en el ordenador ya eliminarlos, en caso de encontrarlos. Para hacerlo, emplea un módulo que revisa los archivos y otro que limpia.
  •